"UNA: [...] They were silent. They didn't move. I sat and waited. They dind't come through to me. I thought maybe you'd got off. You'd been let go. You'd be coming back to live beside us. [...] And we never moved house. Theyto, to shame me. To punish me. So I'd be pointed at. And slapped in the street. Or the psychiatrist told them it was better to stay. For for continuity orI hate the live I've had. You wouldn't know that. I wanted you to know that. I kwew you'd forget about me. [...]"
"[...] empecé a caminar sin rumbo, recorriendo calles que me parecían más vacías que nunca, creyendo que si no me detenía, si seguía caminando, no me daría cuenta de que el mundo que creía conocer ya no estaba allí."
(Carlos RuizZafón, El Juego del Ángel)
He vuelto, otra vez, después de un verano de viajes y nuevas experiencias, ha sido largo e intenso. Las tierras inglesas siempre consiguen sorprenderme.
Ha sido además, una lenta acumulación de significados, con brumosos paisajes laberínticos, laderas boscosas y reflejos en los estanques, giros trágicos y deslices cómicos...
Este verano, junto al mar, las olas resonaban como cristales rotos, las lágrimas sabían a rabia y cada sonrisa robada era otro triunfo más.
Tengo que agradecer esos pequeños triunfos a mucha gente :).
Y bueno, ahora poco a poco la vuelta, con su "rutina" y todo eso... ya no me quedan fuerzas para seguir echándote de menos, pues todos tus fantasmas empiezan a pensar que el problema ahora es mío y que voy a estropearlo todo, otra vez. No sé qué hacer...
"-Hablas como si la situación te molestara. -Es peor que eso. Las concepciones dantescas del infierno era pueriles e indignas de la imaginación divina: fuego y tortura. El tedio es mucho más sutil. La tortura interior de una mente incapaz de escapar de sí misma, condenada a infectarse para siempre con su propio pus mental es mucho más adecuada. Oh, sí, amigo mío, hemos sido juzgados, y también condenados, pues esto no es el cielo, sino el infierno."
A los Sres. Puristas: Por favor, dejad de serlo, vuestras manías hastían el estrambótico y espontáneo fluir de las vidas del resto de la humanidad. No quisiera ser cínica pero de ese tipo de comportamientos e incluso algunos menos rígidos surge la separación y los prejuicios. ¿Hasta qué punto es bueno disgregar a la sociedad, y crear un ambiente competitivo y frígido? ¿Qué ganamos al fin y al cabo? Desde luego, no a ser mejor persona.
El purismo, la perfección, lo único... rasgos sobre valorados. Está comprobado que la lucha para alcanzarlos a la humanidad no le sienta bien. Nuestra imperfección y espontaneidad lo rompe continuamente, por más que alguien se esfuerce en brillar en una aptitud siempre va a descuidar otras. Es inevitable obviar tu lado humano para dar paso a la máquina, por no decir, que cada vez la sociedad es más animal y menos persona. Y sin embargo, son esos rasgos que nos han enseñado a intentar conseguir, características que componen la zanahoria enganchada en la caña que persigue la liebre.
A esa liebre finalmente se la comerá un lobo. Os aviso.
¿Qué tal si aprendemos un poco a aceptar nuestra naturaleza y empezamos a vivir con conocimiento de clase?
No me gusta ser tan directa, pero me gusta aún menos observar cómo se desvanecen los sentimientos bajo las obsesiones de unos pocos. No sois perfectos. Lo siento.
He dicho.
Rather than senses and feelings.
"En el jardín hay un cerezo dormido, pero parece muerto. Este otoño comenzó a sentirse apático, y la dejadez se apoderó de su espíritu. La vida, cansada de verle abúlico y desastrado, decidió que lo mejor sería que se tomaran un tiempo para reflexionar sobre su relación, y se marchó de vacaciones, dejándole en un estado de abatimiento que hizo que ese fuera consumiendo poco a poco hasta que acabó por convertirse en lo que es ahora: el aletargado esqueleto de un cerezo; una osamenta de madera clavada al suelo, que sólo espera que regrese la vida."
"I'm not going to change the way I look or the way I feel to conform to anything. I've always been a freak. So I've been a freak all my life and I have to live with that, you know. I'm one of those people." John Lennon.
"-A veces pienso que tus "no" son casi mas para convencerte a ti misma que para negarmelo a mi. Estoy contigo siempre."
Has visto hoy la luna, las estrellas? El cielo es un tablón donde pegamos las estrellas que son sueños por cumplir. Siempre queda alguno.
"Tengo mil cosas que enseñarte, mil sitios que mostrarte, millones de detalles para que te fijes..."
Siemre, siempre, SIEMPRE, serás mi estrella. Es posible que te parezca que no haces nada, pero, eres el punto claro en el fondo de la oscuridad. Mi estrella.
Aunque a ti te gusten más los rallos de luz que se cuelan por la ventana...
I hope, I never hurt anyone who is not guilty. I hope never be like you ... But everyone can be cold, that's very easy.
Seguro que jamás podrías intentar construir, en vez de destruir, y sin embargo, te crees tan maduro por ello, eso es lo que te hace igual a la gente que odias... Construir sentiemientos es mucho más difícil que destruirlos.
Who is the immature now?
Pensé que, si quería cambiar el mundo, podía hacerlo con galletas. (Más extraño que la ficción)
P.D.: "Quizá cuando me veas caer a tus pies, muriendo por tu causa, entonces te des cuenta de hasta qué punto soy tuyo".
Admiro el trabajo de este hombre... y su expresión.
****
"Cuando era pequeña cogí una enorme piedra, la levante por encima de mi cabeza y la lancé con todas mis fuerzas lo más lejos que pude. Me cayó encima del pie. El resto de mi vida es una repetición de este tipo de deporte."
No sé como empezar esto. Ésto que ha acabado ya. Es paradójico si lo piensas.
Hoy, último dia de representación de "Camelock '69", la obra de teatro que más fresca alegre y juvenil y sin embargo la que más me ha costado hasta ahora. Esta obra ha tenido momentos tan buenos como momentos malos... y aquí estoy, haciendo un balance, esperando a que el sueño acumulado acabe ganando.
Horas en vela, lágrimas y emociones intensas, han sido decisivas este último año, creando nuevos retos y puntos de inflexión, y aquí hemos llegado a parar.
Sin embargo... aquí sigo, oliendo el ténue olor a gasolina que desprende el zippo desde un rincón de la mesa, releyendo el largo guión que ya me se de memória, ordenando todos los objetos utilizados y sin ganas de quitarme el vestuario de Abbey ... o "Jude", de encima. Inevitablemente (y sin querer evitarlo) estoy rodeada de teatro. Por mucho que me queje, pero es parte de mí. Sois parte de mi.
El grupo... ese grupo por el que lo daría todo, al que tengo un amor gigantesco, y también cierto odio, al estar tan próximo al amor. Es lógico o no, según lo mires. Pero sé que no puedo vivir sin vosotros, ni tampoco podré estar siempre al tanto. En resumen, una gran familia.
Nos gusta cerrar los ojos y olvidarnos del mundo… como si durmiéramos. Nos gusta permanecer impasibles, tirando la piedra y escondiendo la mano. Y luego nos ponemos la medalla de "valiente". Sí, somos valientes porque nunca decimos "esto me supera", seguimos adelante y nos atrevemos a hacer miles de cosas (y demasiadas sin remordimientos), pero ¿a costa de qué somos tan valientes?...
De ver la parte bonita, y no ser consecuentes, de dejarse llevar. Y lo peor es que en el fondo sabemos que algún día acabaremos con nosotros mismos, de echo ya lo estamos haciendo, lenta pero inexorablemente. La sociedad está enferma, de cáncer provocado por nuestra propia contaminación, nuestros propios transgénicos y nuestra propia porquería, y en lo único que pensamos es en tener un coche nuevo al sacarnos "el carné", en tener la mejor casa, en cambiarnos de móvil, y tener todos los dias un paquete nuevo de tabaco, de tener la mejor ropa, el mejor trabajo, y sin preocuparnos de lo que somos, o en lo qué nos convertimos. No hay ricos sin pobres, no hay gobernante sin gobernado… y qué triste es tener pensar de la vida que "o chafas o te chafan". Qué triste es recibir sin aportar nada, qué triste es matar a tus seres queridos inconscientemente, y qué triste es nuestro objetivo de querer más, para al fin y al cabo ser cada vez menos. Pero sobre todo, qué triste es que tener pagar nuestra propia sentencia.
Queremos ser libres, y no necesitamos pedir permiso para serlo, pero para ello tendríamos que pagar el alto precio de poder ser consecuentes de nuestros actos, y eso siempre se nos olvida… aunque ¿para qué? si con unos simples papelotes se puede pagar esa libertad sin tener que preocuparte de tus actos, sin tener remordimientos de explotar o contaminar.
Lo que no sabes es, que al final acaba contigo lo que estás creando, pues aunque puedas comprar salud (que por cierto, es cara), si el mundo donde vives está enfermo acabarás contagiándote. Y entonces caes en la cuenta de aquello que te decían en el cole: ... todo es una cadena. Lástima que para entonces ya será tarde para que el dinero que has conseguido a raiz de todo te salve. Pero tranquilo, no desesperes, tendrás un bonito ataud.
Y sin embargo, nos encanta cerrar los ojos... se está muy a gusto así.
Me dices que necesitas a alguien para ser feliz...
****
Entonces, Dios no existe porque tendría que ser perfecto, único, especial. Y al ser único estaría solo, sin compañía no sería perfecto y al faltarle esta perfección no podría ser supremamente perfecto, y por tanto no existiría un Dios como tal. Solo y sin compañía no sería capaz de conocer la perfección de enamorarse de conocer a nadie con quien identificarse, con sus mismas miserias y vicios, alguien que le complementara. Sin amor no sería perfecto. Por eso Dios no existe. Felicidades, si no te has enamorado nunca, eres Dios.
****
Y tú preocupandote de nimiedades, piensa que la vida está para vivirla, no la malgastes preocupándote de absurdos problemas que nada tienen que ver contigo, disfruta con cada persona que conozcas, con cada locura, con cada problema, con cada estupidez…
No me atrevo, no me atrevo a escribirlo, si te mueres.
(Pablo Neruda - La muerte)
Te quiero, te quise.
Y sé que no lo digo, quizá mi indiferente corazón tenga demasiada escarcha cuando no la necesita, me hubiera gustado decirte tantísimas cosas, significabas tantísimo para mí y sin embargo qué poco sabíamos el uno del otro estos últimos años, qué poco sabías de todo lo que pasaba por mi cabeza (y como si fuese poco...).
Me has estado observando desde un rinconcito, casi como hago yo con el mundo.
Me has visto hacer de todo y de nada.
Te he escuchado disimuladamente y te he querido en silencio.
Y siempre hemos guardado un trozo especial del corazón para el otro.
Y sin embargo, ya está.
En el fondo lo sabía, sí, pero soy tan ilusa y bulnerable, siempre creo que hay una pequeña luz oculta en la frondosa oscuridad de las cosas, construyo castillos de arena de los que más tarde acabo pagando el alquiler, ese alquiler que antes me ayudabas tú a pagar.
Y justamente la última vez que te vi aparentabas naturalidad paseándote por mi habitación mientras hacía como que estudiaba en una mañana de domingo.
Y ahora las lágrimas llevan ya tres horas paseándose por esa habitación.
Creo que nunca lo leerás, pero esto... es para ti:
Por las palabras que, atrapadas
en el borde de los labios quedan.
Por emociones que, encerradas
en la horca a sus dueños cuelgan.
Por todo aquello que asfixia.
Por un día negro en el alma.
Por una sombra perdida.
Por una palabra encontrada.
Somos quienes somos, niños
perdidos en mundos de males.
Somos quienes somos, islas
en medio de clones, de iguales.
Somos orillas de nuestros mares.
Somos mares de orillas distantes.
Somos niños sin inocencia.
Somos huérfanos con padres.
Tienen suerte de, que la vida sea injusta.
Tienen suerte de, poder arrasar sin sentir.
Tienen suerte de, poder siempre pensar,
y no con el corazón.
Cambio los sueños por la realidad.
Y una vez en ella comienzo a soñar.
la flor arrancada se va a marchitar
Y caigo en la cuenta: Tener es matar.
(Paula Villalba Pérez)
No es nada.
Un beso.
Rezas a no sabes qué, ni a quién, pero rezas. Y no sientes nostalgia por la vida que no tendrás, porque para entonces habrás muerto y los muertos no sienten nada, ni siquiera nostalgia. (Mi vida sin mí)
Te mereces un amor bobo de sofá verde pegajoso. Despertarte con una chica con aliento a cualquiera. Hacerte tú solo el café, que nadie te lo lleve a la cama. Una descerebrada que aplauda tus malas canciones y equivocaciones. Girarte y descubrir que tu sombra se ha venido conmigo, y que tus zapatillas, contrariadas al no ver las mías, no sepan bien hacia dónde ir y dejen de hacerte caso. Que cada gracia dicha a otra te clave la ausencia de mi risa. Te mereces doscientos amores cutres y plastificados seguidos. Soñar conmigo mientras duermes con cualquiera. Sentirte tan horrible por dentro que te fallen tus andares de rockero. Titubear al cruzar la acera porque te persigue tu propia cobardía. Que la soledad te aplaste una mañana de domingo. Que mil noches de fiesta no sean suficientes para anestesiarte. Y que no haya día de sol que alivie tu sentimiento de culpa. Te mereces al vacío como único compañero. Ir de bar en bar buscando en el suelo mis huellas. Levantarte cada noche a vomitar una a una las mentiras que me dijiste. No poder pronunciar nunca más una palabra de amor sin escupirla. Amigos de cuarto de baño, intentar atrapar ilusiones en servilletas de papel. Querer disfrazarte de Sincero y que los demás sólo vean en ti al cobarde que fuiste. Tener que comprar besos falsos para intentar inútilmente escupir los míos. Pegarte cabezazos contra la pared por perderme y que no se te rompa la cabeza hasta que no me hayas sacado de ella... y lo que más te hace falta es tropezar, todos necesitamos tropezar de vez en cuando, pero tú eres el claro ejemplo de en lo que se convierte la persona que no tropieza nunca; y no me gusta.
Sin embargo, no te deseo nada de eso... no sería capaz, porque simplemente me basta con saber que eres feliz aunque quizás seas demasiado egoista para darte cuenta e incluso llegues a querer que esté triste por ti, pero resulta que el amor duele sí, pero yo soy más "elegante" que todo eso... y lo último que querría es que alguien que fuera lo suficientemente bueno para ayudarme se sintiera mal. Así que, ánimo. Pero no me digas como debo de sentirme.
(...) desde comienzos del tiempo, siendo niña, pensaba que el dolor significaba desamor. El dolor significaba que yo amaba.
(Louise Glück - First Memory)
Y cuando después de toda la vida, por fin creyendo que jamás lo harías: te atreves. La cagas. Sí, pero te atreves. Das un paso. Y que no se diga que no lo has intentado. No podré hacer más, no podré hacerlo mejor. Pero sí puedo tener más suerte. Pero en cuestiones del corazón la suerte nunca ha ido de mi parte ¿y qué? me da igual... con solo saber que alguien será feliz debería bastarme. Y así pasarán los días... Y como mínimo, el cielo quiso alegrarme un poco y me regaló la lluvia.
Gracias, como mínimo seré elegante. Aunque duela.
Un beso.
31 December, 2009
Y este año quiero... respuestas, por favor. Creo que el futuro cada vez se va oscureciendo más.
El hielo es difícil de derretir, pero se rompe con facilidad, y es tan difícil volver a juntarlo y que encaje perfectamente. Al fin y al cabo, ¿cuántas veces puedes maltratar a un corazón y esperar que este siga latiendo?
[Ewan:] We could be heroes... Just for one day. [Nicole:] You, you will be mean. [Ewan:] No, I won't. [Nicole:] (sigh) And I, I'll drink all the time. [Ewan:] We should be lovers... [Nicole:] We can't do that. [Ewan:] We should be lovers! And that's a fact.