Showing posts with label Improvisación. Show all posts
Showing posts with label Improvisación. Show all posts

04 September, 2011

Revenir.


"[...] empecé a caminar sin rumbo, recorriendo calles que me parecían más vacías que nunca, creyendo que si no me detenía, si seguía caminando, no me daría cuenta de que el mundo que creía conocer ya no estaba allí."
(Carlos Ruiz Zafón, El Juego del Ángel)


He vuelto, otra vez, después de un verano de viajes y nuevas experiencias, ha sido largo e intenso. Las tierras inglesas siempre consiguen sorprenderme.

Ha sido además, una lenta acumulación de significados, con brumosos paisajes laberínticos, laderas boscosas y reflejos en los estanques, giros trágicos y deslices cómicos...
Este verano, junto al mar, las olas resonaban como cristales rotos, las lágrimas sabían a rabia y cada sonrisa robada era otro triunfo más.
Tengo que agradecer esos pequeños triunfos a mucha gente :).

Y bueno, ahora poco a poco la vuelta, con su "rutina" y todo eso... ya no me quedan fuerzas para seguir echándote de menos, pues todos tus fantasmas empiezan a pensar que el problema ahora es mío y que voy a estropearlo todo, otra vez. No sé qué hacer...

"-Hablas como si la situación te molestara.
-Es peor que eso. Las concepciones dantescas del infierno era pueriles e indignas de la imaginación divina: fuego y tortura. El tedio es mucho más sutil. La tortura interior de una mente incapaz de escapar de sí misma, condenada a infectarse para siempre con su propio pus mental es mucho más adecuada. Oh, sí, amigo mío, hemos sido juzgados, y también condenados, pues esto no es el cielo, sino el infierno."
(Isaac Asimov, Cuentos Completos I).

Nadie dijo que iba a ser fácil.

27 June, 2011

Carta al purismo.

A los Sres. Puristas:
Por favor, dejad de serlo, vuestras manías hastían el estrambótico y espontáneo fluir de las vidas del resto de la humanidad.
No quisiera ser cínica pero de ese tipo de comportamientos e incluso algunos menos rígidos surge la separación y los prejuicios. ¿Hasta qué punto es bueno disgregar a la sociedad, y crear un ambiente competitivo y frígido? ¿Qué ganamos al fin y al cabo?
Desde luego, no a ser mejor persona.

El purismo, la perfección, lo único... rasgos sobre valorados. Está comprobado que la lucha para alcanzarlos a la humanidad no le sienta bien. Nuestra imperfección y espontaneidad lo rompe continuamente, por más que alguien se esfuerce en brillar en una aptitud siempre va a descuidar otras. Es inevitable obviar tu lado humano para dar paso a la máquina, por no decir, que cada vez la sociedad es más animal y menos persona.
Y sin embargo, son esos rasgos que nos han enseñado a intentar conseguir, características que componen la zanahoria enganchada en la caña que persigue la liebre.

A esa liebre finalmente se la comerá un lobo. Os aviso.

¿Qué tal si aprendemos un poco a aceptar nuestra naturaleza y empezamos a vivir con conocimiento de clase?

No me gusta ser tan directa, pero me gusta aún menos observar cómo se desvanecen los sentimientos bajo las obsesiones de unos pocos.
No sois perfectos. Lo siento.

He dicho.



Rather than senses and feelings.



"En el jardín hay un cerezo dormido, pero parece muerto. Este otoño comenzó a sentirse apático, y la dejadez se apoderó de su espíritu. La vida, cansada de verle abúlico y desastrado, decidió que lo mejor sería que se tomaran un tiempo para reflexionar sobre su relación, y se marchó de vacaciones, dejándole en un estado de abatimiento que hizo que ese fuera consumiendo poco a poco hasta que acabó por convertirse en lo que es ahora: el aletargado esqueleto de un cerezo; una osamenta de madera clavada al suelo, que sólo espera que regrese la vida."

(Roberto Iniesta - El viaje íntimo de la locura)

22 June, 2011

Vaivén.


Abro la portada, y veo una sinuosa imagen de una locomotora de tren, parece una estación, deslizo la contra portada y empieza la función... pero sólo alcanzo a leer la primera línea, apenas.

El ánimo no llega más de la primera página de la historia, quizá sea porque tú me lo regalaste, quizá sea porque es la única cosa que te he pedido en vida, o quizá sea porque nunca acabaste de leerlo, recuerdo que no te gustaba mucho la historia, porque no era de tu estilo, y me da miedo que a mi no me guste, aunque lo veo difícil, siendo un escritor que no suele defraudarme... pero tengo miedo, ese miedo irracional a lo desconocido, y las circunstancias no lo arreglan.

¿Cómo se puede alvergar preocupaciones cuando aparentemente no las hay? Creo que son ese tipo de preocupaciones las que hace que la vida tenga salsa.

Y aquí estoy yo, de repente, y porque sí. Improvisando.

Mientras en mi cabeza resuena otra vez ese primer párrafo .


"Un escritor nunca olvida la primera vez que acepta unas monedas o un elogio a cambio de una historia. Nunca olvida la primera vez que siente el dulce veneno de la vanidad en la sangre y cree que, si consigue que nade descubra su falta de talento, el sueño de la literatura será capaz de poner techo sobre su cabeza, un plato caliente al final del día y lo que más anhela: su nombre impreso en un miserable pedazo de papel que seguramente vivirá más que él. Un escritor está condenado a recordar ese momento, porque para entonces ya está perdido y su alma tiene precio."


Es como si las hojas del libro me acariciasen sutilmente el corazón con su ligero vaivén.


P.D: Fin de exámenes, en standby y viendo Game of Thrones, me gustan estos dias... nunca hay uno igual que otro, nunca pasa, pero estos en especial.


Un saludo en especial.

10 June, 2011

Moments.

"Past is a good place to visit, but certainly not a good place to stay."

Ya queda menos, voy viendo el final del túnel, pero aún hay que continuar caminando hacia adelante... solo unos metros más y llegaremos a ese lugar donde parece haber una luz tan brillante.

Ánimo.

Últimamente llueve todas las noches, pero por la mañana siempre brilla el sol, me encanta caminar hacia la biblioteca oliendo a tierra húmeda :).

Un beso!

05 June, 2011

It is not a question of wouldn't or shouldn't but of couldn't.





- ¿Quién eres?
- Soy Mork, y tú, quien quiera que seas vas a tener el honor de ser... mi última víctima.
- No moriré sin pelear, ¡soy un guerrero!
- Ah, valiente guerrero, lucha contra la Nada.
- No puedo, ¡no sé traspasar las fronteras de fantasía!
- ¡Jajajajajajaja!
- ¿Qué es lo que te parece tan gracioso?
- Fantasía no tiene fronteras…
- Eso no es cierto, ¡mientes!
- Pequeño necio, ¿qué sabes tú del país de Fantasía? Es el mundo de la Fantasía humana. Cada parte de su reino, cada criatura suya, no es más que un trozo de los sueños y esperanzas de la humanidad. Por lo tanto... no tiene fronteras.
- ¿Por qué está muriendo Fantasía entonces…?
- Porque los hombres han empezado a perder sus esperanzas y a olvidar sus sueños. Por eso la Nada avanza cada día más.
- ¿Qué es la Nada?
- El vací­o que queda, como una ciega desesperación que destruye este mundo. Yo lo odio y por eso ayudo a la Nada.
- ¿Por qué?
- Porque las personas que no tienen ninguna esperanza son fáciles de dominar. Y quien tiene el dominio tiene el Poder.
- ¿Quién eres en realidad?
- Soy el servidor del poder que surge tras la Nada. Me encargaron eliminar al único que podía haberla detenido, pero perdí su rastro en el Pantano de la Tristeza, se llama: Atreyu.
- Si de todas formas vamos a morir, prefiero morir luchando. Ven por mí Mork, ¡yo soy Atreyu!


(Atreyu y Mork (G’Mork) en La historia interminable (Wolfgang Petersen 1984), basada en la novela de Michael Ende.)



En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario.
(George Orwell)

15 M.



P.D: //aɪ əm ˈɡəʊɪŋ tə pɑːs ðɪs ɪɡˈzæm/ aɪ niːd it//
And then all will be a little more freely ^^.

26 May, 2011

"Remember it's a sin...

...to kill a mockingbird."

(Harper Lee)






Nunca pierdas esas pequeñas estupideces, son las que molan de la gente :).


***

Exámenes...

02 May, 2011

Beyond night and day.




El último día de vacaciones antes de volver a la rutina siempre tiene ese aura incómoda que lo embriaga todo.
Es como un domingo, como el final de una cuenta atrás antes de volver a contar hacia adelante. Y continuar, en resumen, esa cuenta que es la vida.
Es un día de tránsito.


Pero si he aprendido una cosa es que pasarlos en compañía es muchísimo mejor.
La luz brilla más si se refleja en tu piel.

Un beso.

P.D: Silencio... demasiado silencio.

27 April, 2011

Of a dot.





Los deseos son como un frasco lleno de luciernagas, son preciosas y estan esperando a que alguien venga a liberlarlas.


Mira detrás de ti... no, aún no, pero lo estaré :).


Abril; temporada de tulipanes.

18 March, 2011

Nit del foc.




"I'm not going to change the way I look or the way I feel to conform to anything. I've always been a freak. So I've been a freak all my life and I have to live with that, you know. I'm one of those people.
"
John Lennon.


Anything else. (For the moment).



Fallas, fiesta ^^.

16 March, 2011

"Escríbeme una nana para que te cante, mi voz hará de tinte para tu arte."


"-A veces pienso que tus "no" son casi mas para convencerte a ti misma que para negarmelo a mi. Estoy contigo siempre."


Has visto hoy la luna, las estrellas? El cielo es un tablón donde pegamos las estrellas que son sueños por cumplir.
Siempre queda alguno.

"Tengo mil cosas que enseñarte, mil sitios que mostrarte, millones de detalles para que te fijes..."



Siemre, siempre, SIEMPRE, serás mi estrella. Es posible que te parezca que no haces nada, pero, eres el punto claro en el fondo de la oscuridad.
Mi estrella.

Aunque a ti te gusten más los rallos de luz que se cuelan por la ventana...

16 February, 2011

“Me callo lo que hay, lo que hay es lo que toca y pa' tocar el corazón es mejor no abrir la boca”.



Dime quién te enturbia el sueño del ocaso a la mañana, quién hipotecó la risa y embargó tus ganas de asomarte al mundo, de abrir todas las ventanas. Dime por quién mojas tus pestañas. Dime qué enfría tu cama, qué te hace cerrar los bares, quién te trajo estos fantasmas, por qué cambiaron los planes y acabaste solo allá donde nunca hay flores, donde no existen colores. Dime si es verdad que tienes banca rota de ilusiones y en tu negro corazón cien alfileres. Nos quedan los recuerdos, los brindis, las ciudades, el whisky, el hielo, los caminos, las canciones,los ríos, las montañas, donde poder perdernos y evitar mil lágrimas al alba, mil lágrimas al alba mojando tu mirada y ahogando tu alma.

(La fuga)
Noto el cambio, y también esas ganas de querer experimentar con él.
Pero se que cuanto más lo noto, más rápido pasa el tiempo y más irreversible se hace.
Se que siempre nos es imposible volver hacia atrás, y no es conveniente consumirse recordando el pasado, pero a veces la vida es caprichosa y nos quita los buenos momentos demasiado rápido haciendo que nos quedemos pensando en revivirlos más adelante. Y sin embargo, lo que consigue de esta manera es que vivamos con la mira puesta en el futuro, consumiendo cinco días a la semana de golpe con el pensamiento.
Quiero aprender a vivir cada segundo, y hacerlo como si no vaya a volver.

Quiero aprender a vivir...


... por lo menos ahora que ya aprendí que todo es único e interesante.

Un beso.

04 December, 2010

Life is what happens to you when you are bussy making other plans...



"Nos hicieron creer que el 'gran amor', sólo sucede una vez, generalmente antes de los 30 años. No nos contaron que el amor no es accionado, ni llega en un momento determinado. Nos hicieron creer que cada uno de nosotros es la mitad de una naranja, y que la vida sólo tiene sentido cuando encontramos la otra mitad. No nos contaron que ya nacemos enteros, que nadie en nuestra vida merece cargar en las espaldas, la responsabilidad de completar lo que nos falta. Las personas crecen a través de la gente. Si estamos en buena compañía, es más agradable.

Nos hicieron creer en una fórmula llamada 'dos en uno': dos personas pensando igual, actuando igual, que era eso lo que funcionaba. No nos contaron que eso tiene nombre: anulación. Que sólo siendo individuos con personalidad propia, podremos tener una relación saludable. Nos hicieron creer que el casamiento es obligatorio y que los deseos fuera de término, deben ser reprimidos. Nos hicieron creer que los lindos y flacos son más amados. Nos hicieron creer que sólo hay una fórmula para ser feliz, la misma para todos, y los que escapan de ella están condenados a la marginalidad. No nos contaron que estas fórmulas son equivocadas, frustran a las personas, son alienantes, y que podemos intentar otras alternativas. Ah, tampoco nos dijeron que nadie nos iba a decir todo esto.

Cada uno lo va a tener que descubrir solito. Y ahí, cuando estés muy 'enamorado de vos, vas a poder ser muy feliz y te vas a enamorar de alguien. Vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor…aunque la violencia se practica a plena luz del día."


John Lennon


Lo siento. Tenía que publicarlo. Si no... no sería yo.

Un beso.

17 November, 2010

Detecte cert excés ontològic a la meua habitació.

-¿Quién sería el primero en descubrir el poder de la poesía para matar el amor?
-Yo creía que la poesía era el alimento del amor...

-De un amor sólido tal vez, pero si no es más que una ligera inclinación, un mal soneto lo mataría en el acto.

-¿Y qué recomienda para fortalecer el afecto?

-Bailar... Aunque la pareja sea apenas aceptable.



(Jane Austen, Orgullo y Prejuicio)


Jamás pensé que escucharía tantísimas veces la palabra "poesía" cada día...
Me encanta ver como a medida que pasa el tiempo, aunque se acerquen cosas malas, cada vez me ilusiona más... y aún noto ese cosquilleo cuano escucho "poesía".

Y yo que era poeta frustrada. ¿Tonterías? Quien sabe.
También era amante fracasada. Sí, tonterías.

Un beso!

21 October, 2010

Castillos en el aire.


Recuerda que si caímos en picado es porque a veces fuimos nubes con la mente.

****

Me gustan los "cinco minutitos" más de cuando suena el despertador.
Y me encanta encontrarme mensajes por la calle, gracias a Alguien por escribirlos.
Gracias a ti descubrí a Acción Poética.

Nunca te conoceré, pero gracias.

Little things to improve your life...

21 September, 2010

No veas si noto la fuerza.



Decidí
Aprender a hacerme yo la maleta
para poder vivir.
Hoy lloré
se me habrá metido un poco de arena
eso no es para mí.

Me inventé
mil maneras de perder la cabeza
es más sencillo así.

Comprendí
y ahora vivo en un castillo de arena
mi reino es para tí.

Va a subir la marea.

(Decidí - Extremoduro)




Primeros dias... idas, saludos, preguntas, sonrisas, venidas, lecturas, miradas, canciones, despedidas; cambios.
Nos acostumbraremos, también he añadido algunas cosas al blog, poco a poco voy personalizándolo un poco más, aunque bueno, no sé hasta qué punto un blog puede dejar entreveer algo de una persona.
Preguntas sin respuesta. Necesito tiempo. Ya veremos... de momento: despacito y con buena letra.

Un beso.


For you.
P.D: Me dejé la vergüenza olvidada, en el fondo del vaso, en el último bar.

22 May, 2010

Qué "frígido" todo.


Inconscientemente se doblegan las palabras bajo la pluma que me regalaste.
Es como un látigo que las doma, una fría espada que las encarcela en ese trozo de papel del que serán prisioneras para siempre. Y sin embargo inconscientemente los prisioneros somos nosotros.

¿Te acuerdas de eso que nos decía...? De que cuando te regalan un reloj tú eres el regalado.
Me da la sensación de que con este tipo de cosas pasa un poco lo mismo.

***


Casi fin de exámenes.
Ha sido duro y difícil, cuando piensas que no puedes más has de tener la suficiente fuerza de voluntad como para seguir sin quedarte atrás.
No sé, ahora queda la graduación y selectividad... ya veremos.
Y en el fondo sé que lo echaré de menos, nadie puede asegurar que a partir de ahora sea más fácil.
Qué "frígido" todo.

En fin, si no existiera la luz, no exisitiría la oscuridad ¿no?. Siento haber tenido todo esto tan abandonado, espero pasarme por aquí de ahora en adelante.

Un beso.

24 March, 2010

Improvisación: Menos tener, más ser.



Nos gusta cerrar los ojos y olvidarnos del mundo… como si durmiéramos.
Nos gusta permanecer impasibles, tirando la piedra y escondiendo la mano.
Y luego nos ponemos la medalla de "valiente".
Sí, somos valientes porque nunca decimos "esto me supera", seguimos adelante y nos atrevemos a hacer miles de cosas (y demasiadas sin remordimientos), pero ¿a costa de qué somos tan valientes?...

De ver la parte bonita, y no ser consecuentes, de dejarse llevar.
Y lo peor es que en el fondo sabemos que algún día acabaremos con nosotros mismos, de echo ya lo estamos haciendo, lenta pero inexorablemente.
La sociedad está enferma, de cáncer provocado por nuestra propia contaminación, nuestros propios transgénicos y nuestra propia porquería, y en lo único que pensamos es en tener un coche nuevo al sacarnos "el carné", en tener la mejor casa, en cambiarnos de móvil, y tener todos los dias un paquete nuevo de tabaco, de tener la mejor ropa, el mejor trabajo, y sin preocuparnos de lo que somos, o en lo qué nos convertimos.
No hay ricos sin pobres, no hay gobernante sin gobernado… y qué triste es tener pensar de la vida que "o chafas o te chafan".
Qué triste es recibir sin aportar nada, qué triste es matar a tus seres queridos inconscientemente, y qué triste es nuestro objetivo de querer más, para al fin y al cabo ser cada vez menos.
Pero sobre todo, qué triste es que tener pagar nuestra propia sentencia.

Queremos ser libres, y no necesitamos pedir permiso para serlo, pero para ello tendríamos que pagar el alto precio de poder ser consecuentes de nuestros actos, y eso siempre se nos olvida… aunque ¿para qué? si con unos simples papelotes se puede pagar esa libertad sin tener que preocuparte de tus actos, sin tener remordimientos de explotar o contaminar.

Lo que no sabes es, que al final acaba contigo lo que estás creando, pues aunque puedas comprar salud (que por cierto, es cara), si el mundo donde vives está enfermo acabarás contagiándote.
Y entonces caes en la cuenta de aquello que te decían en el cole: ... todo es una cadena.
Lástima que para entonces ya será tarde para que el dinero que has conseguido a raiz de todo te salve. Pero tranquilo, no desesperes, tendrás un bonito ataud.

Y sin embargo, nos encanta cerrar los ojos... se está muy a gusto así.